Ya hicimos referencia a dos estudios sobre las condiciones acústicas de nuestros centros educativos. El de la Universidad de Alicante (2002) y el de la Universidad Autónoma de Barcelona (2012) coinciden en señalar los déficits en el cumplimiento de las recomendaciones de nuestras propias normativas sobre acústica de los espacios educativos.
La prestación del servicio de comedor en horario escolar, es una actividad con alto potencial educativo en la calidad y hábitos saludables de nutrición, socialización, conciencia de sostenibilidad alimentaria y reciclaje.
Si entendemos el comedor escolar como espacio educativo, ¿cómo está el nivel de confort acústico?
En 2020, el juzgado de lo social Nº2 de Bilbao, reconoció como enfermedad profesional la hipoacusia por ruido de una trabajadora de un comedor escolar en el que “desarrolla su prestación sometida a un nivel diario equivalente de ruido superior a 80 dB”.
Muchos de los ruidos a los que están sometidos a diario los trabajadores de este tipo de espacios (a menudo no acondicionados acústicamente), superan los 80 dB estipulados en el artículo 5 del RD 286/2006 sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.
Los alumnos están menos tiempo sometidos a esos niveles de ruido, pero ¿cómo afecta a la nutrición? ¿Es solo el ruido o también las prisas? ¿Afecta a las sesiones de clase de la tarde?
Los parámetros de confort están definidos en las normativas nacionales e internacionales, y como lo que se define se puede medir, aquí podéis ver un gráfico que registra los niveles de ruido diarios en un comedor escolar no acondicionado acústicamente.
Durante 5 días consecutivos se midió el nivel de ruido durante la prestación del servicio de comedor escolar.
Como puede apreciarse en la gráfica, el nivel está siempre muy por encima de 80 dB, excepto en los breves momentos de cambio de turno (79 dB)
El siguiente paso es la mejora, de no hacerlo, solo cabe esperar el deterioro.
Próximamente, abriremos una nueva sección donde aportaremos recursos y experiencias de mejora del confort acústico en comedores escolares.