01/09/2024

Primer dia...

 


Primer día oficial del curso 2024-2025, en breve volveremos a las aulas y cambiará radicalmente nuestro paisaje sonoro.

Qué mejor momento para iniciar este espacio sobre acústica escolar que nos anime a lograr una enseñanza y aprendizaje más eficientes y más saludables.

Os invitamos a construir una cultura de confort acústico en nuestras aulas y también en todo el centro educativo.

Podemos empezar utilizando aplicaciones que nos ayudaran a ser conscientes de como nos invadimos de ruido.

Podéis utilizarlas:

  • en la pizarra digital del aula para tomar conciencia colectiva, 
  • en tablets distribuidas en sitios estratégicos y visibles, para tomar conciencia de los diversos ambientes acústicos del centro educativo 
  • en teléfonos móviles  colgados en el cuello, para tomar conciencia individual como receptores y emisores de ruido.

 

Desde el navegador, perfecto para la pizarra digital interactiva (PDI)




Instalar desde PlayStore de Android, para tablets y teléfonos.





En Web Chrome Store (solo para ChromeOS)

 

Para explorar con SCRATCH





Consejos para utilizar monitores de ruido
en los centros educativos.

  • Establece expectativas claras. Explica a los alumnos qué es un monitor de ruido, cómo funciona y por qué es importante. Establece reglas sobre el nivel de ruido aceptable.
  • Si decides integrarlo en la gestión del aula, realiza controles de rutina y ofrece recompensas cuando los niveles de ruido se mantengan dentro del rango aceptable.
  • También puedes aprovechar la curiosidad del alumnado para que aprendan la ciencia del sonido y la importancia de mantener un entorno tranquilo.
  • Elegir donde poner el monitor es importante, calibrarlo también. Prueba hasta encontrar un lugar adecuado y verifica su calibración regularmente.
  • Cada escenario de aprendizaje (espacio + didáctica) precisa de umbrales y señales de retroalimentación efectivas. Selecciona las aplicaciones que permitan esta regulación de los umbrales de funcionamiento y retroalimentación.
  • Monitorea y adapta. Observa los efectos y las tendencias de ruido. Pide a los estudiantes su opinión sobre la mejora del ambiente sonoro y como mejorar el uso del monitor. El rigor en las mediciones y su registro será importante si decides mejorar el confort acústico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario